Las Redes Sociales: Un tema que nos preocupa

Hoy en día todos hemos oído hablar de las redes sociales y o bien formamos parte de alguna o hemos tenido acceso, o cuando menos nos suenan.

Las redes sociales son aplicaciones web que permiten conectar personas, grupos, y comunidades. Las comunidades ya existen, no se inventan ni se crean. Lo que se crea es el espacio virtual para que se encuentren y compartan.

La realidad es que los datos estadísticos nos apabullan. Según datos oficiales, España tiene ya 23 millones de internautas. El 78% de los usuarios de Internet en España lee blogs, el 64% forma parte de alguna red social o comunidad. El 55% de los consumidores ya toma decisiones de compra motivados por la información que encuentran en las webs sociales y, un dato más importante, el 50% de los 60 millones de usuarios de teléfonos móviles, accederán a la web social a través de ellos, en el año 2011.

A nivel empresarial todos nos planteamos que hacer o que aplicar. A nivel corporativo o de producto: creo un Blog, o entro en Twitter?; a nivel personal entro en Linkedin, Xing, Viadeo? o mejor Facebook, Myspace, Hi?. Patrocino alguna comunidad? Creo una comunidad de clientes?

Google es hoy por hoy la mayor agencia de publicidad a nivel mundial y Youtube empieza a quitarle protagonismo.

Obviamente hay que tomar acciones y entrar en el juego virtual, pero no hay que olvidar que no se trata solamente crear un blog, o entrar en Twitter o en Facebook. Más importante es trabajar activamente en la red. Mantener la información actualizada, crear interés, distribuir la información, monitorizar y ejecutar estrategias trazadas en base a los resultados que se obtengan. Hemos de plantearnos como vamos a gestionar nuestra ventana al mundo,

Si quieres estar al día puedes entrar en http://mashable.com/
Y si el inglés no es un inconveniente, te recomiendo un artículo de Justin Cook’s muy interesante en el que se refleja lo positivo y lo negativo de las redes sociales.
http://www.timesonline.co.uk/tol/travel/news/article6266791.ece