
Veamos algunas de las habilidades más comunes a los grandes líderes de la actualidad que menciona la escritora Kate Sweetman en su libro “The Leadership Code” (El Código del Liderazgo):
Estrategas - Capacidad para intuir el futuro, donde estamos y a donde queremos ir. Convencer a los demás de que van por el buen camino y liderar la marcha con el menor número de contratiempos posible. Utilizar los recursos de los que disponen para lograr sus objetivos prestando atención a lo que es importante y descartando todo aquello que es superfluo.
Curiosidad para investigar, aprender, buscar nuevos caminos, productos, servicios, métodos y soluciones. En tiempos de cambio, quedarnos donde estamos es un gran peligro.
Ejecución - Lograr que las cosas se hagan y que no se quede todo en palabras, planes y promesas. Parece algo obvio pero si analizamos la cantidad de proyectos que se quedan en eso: proyectos, nos daremos cuenta que ser liderado por alguien que es capaz de hacer que las cosas se hagan es un privilegio. Para ello el líder debe ser capaz de reconocer sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Delegar en otros aquello que pueden hacer mejor que él, estar abierto a propuestas e ideas y dejar el dogmatismo de lado.
Capacidad para detectar los “virus” en la empresa y combatirlos. ¿Qué son los virus? La negatividad, los malos hábitos, el “siempre se ha hecho así”, la jerarquía, la burocracia, la agresividad pasiva (aquella que hace que la gente diga amén a todo lo que dice el jefe y después le pongan verde cuando no está presente) y la ineficacia, entre otros.
Actualizar el talento existente (corto plazo)– Identificar el talento que les acompañará a lo largo del proyecto. Conocer los recursos humanos de los que dispone y tener la habilidad de asignar a cada quien aquello que puede hacer mejor y con lo que disfrutará y se apasionará. Tener la capacidad para escuchar e involucrar a la gente en el proyecto de la empresa.
Fomentan el desarrollo de los líderes del futuro (largo plazo) - ¿Qué capacidades necesita desarrollar cada persona para ser mejor en el futuro? ¿Cómo podemos formar a nuestro personal para que mantenga su competitividad y pueda adaptarse a los cambios con rapidez? ¿Despedir o reciclar? Y volvemos a la primera competencia “Estratega” ¿Dónde vamos? ¿Qué hará falta para mantenerse competitivos en el futuro? ¿Hacia donde va el negocio?
Invierten en ellos mismos - quizás la competencia más importante de un líder. El no pensar que por ser líder ya lo sabe todo y puede relajarse porque su conocimiento no será cuestionado. Reconocer que su valor está en quien es y que es capaz de lograr por si mismo y a través de los demás. Mostrar humildad a la hora de aprender y mantener la pasión por aquello que le motiva. Transmitir confianza e integridad porque de esta manera los demás le seguirán. Invertir en uno mismo para sacar lo mejor que lleva dentro y ser un ejemplo para los demás.
Cabe preguntarse cuantos líderes que cumplan estas competencias conocemos, ¿las cumplimos nosotros mismos cuando nos ha tocado liderar un proyecto?, ¿invertimos en adquirirlas?. En los tiempos que corren quizás no sean competencias deseadas sino totalmente imprescindibles para salir adelante.
Maria Rosa Serra
www.aHbrentus.com